
3I/ATLAS es el tercer objeto proveniente del espacio interestelar confirmado al entrar al sistema solar, tras ‘Oumuamua’ (2017) y el cometa 2I/Borisov (2019). Descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS de la NASA, este cometa -cuyo diámetro ronda entre 10 y 40 km- viaja a velocidades de hasta 68 km/s y pasará cerca de la órbita de Marte sin suponer peligro alguno para la Tierra. Su presencia ofrece una oportunidad única para estudiar material extragaláctico, comprender la formación de otros sistemas estelares y evaluar amenazas cósmicas. Descubre a continuación su origen, trayectoria, riesgos y el valor científico de su observación.
1. ¿Qué es 3I/ATLAS? 🤔
3I/ATLAS, también llamado C/2025 N1 (ATLAS), es el tercer objeto interestelar confirmado, detectado el 1 de julio de 2025 por ATLAS en Chile. Su trayectoria es hiperbólica, con una excentricidad máxima registrada (e ≈ 6.1), lo que demuestra que no está ligado gravitacionalmente al Sol. Además, se trata de un cometa: se confirmó la presencia de coma y cola tenue tras observaciones posteriores.
2. ¿Representa peligro para la Tierra?
No. Tanto ESA como el JPL descartan cualquier riesgo de impacto. 3I/ATLAS pasará “profundo” en el sistema solar, cruzando la órbita de Marte y nunca estará cerca de la Tierra. Su aproximación más cercana a nuestro planeta será a unos 240–284 millones de km, entre octubre y diciembre de 2025.
3. Composición y tamaño estimado
- Diámetro: entre 10 y 40 km, aunque podría ser menor si es rico en hielo, cuya alta reflectividad genera mayor brillo.
- Composición: su aspecto sugiere ser sólido en su mayoría de hielo, no roca.
- Actividad cometaria: presenta coma tenue y cola corta (≈3″) observable al telescopio.
4. Cómo se detectó y se sigue su trayectoria
- Descubrimiento: el 1 de julio de 2025, por ATLAS en Río Hurtado, a ~4.5 unidades astronómicas del Sol.
- Precovery: imágenes previas desde el 14 de junio, permitieron confirmar su trayectoria.
- Seguimiento global: telescopios profesionales y amateurs colectan datos astrométricos, químicos y espectrales.
- Trayectoria: pasará a perihelio el 29 de octubre de 2025, a ~1.36 AU (~200 millones km), y saldrá del sistema en 2026.
5. Importancia científica de su estudio
★ Materia interestelar directa
Traerá muestras químicas y físicas de otro sistema estelar, para comparar minerales, hielo y compuestos orgánicos, mejorando nuestro entendimiento de la formación planetaria fuera del sistema solar.
★ Comparativa con visitantes previos
- ‘Oumuamua (2017): forma alargada, sin coma, origen ambiguo.
- 2I/Borisov (2019): claramente cometario, con coma y jets.
- 3I/ATLAS: coma tenue, gran tamaño y alta excentricidad.
★ Defensas planetarias
Ayuda a probar sistemas de detección y seguimiento, preparación ante objetos interestelares potencialmente peligrosos.
6. ¿Qué riesgos representan los objetos interestelares?
- Impacto: extremadamente improbable por su baja densidad en el vecindario solar y detección temprana.
- Químico o biológico: sin evidencia actual de vida o contaminantes.
- Colisión con naves o satélites: posible pero remoto.
7. Conclusión y próximas etapas
- 3I/ATLAS será seguimiento activo hasta finales de 2025.
- Perihelio el 29 de octubre.
- Observaciones por telescopios como GTC, Hubble y JWST.
- Apoyo a futuras misiones como Comet Interceptor de la ESA.
📌 Resumen rápido:
Atributo | Detalles |
---|---|
Descubrimiento | 1 jul 2025, ATLAS Chile |
Diámetro estimado | 10–40 km |
Velocidad máxima | ~68 km/s |
Riesgo para la Tierra | Nulo |
Perihelio | 29 oct 2025, ~1.36 AU |
Salida del sistema solar | Inicia 2026 |
8. Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué “3I”?
Es la designación oficial como tercer objeto interestelar (Interstellar) registrado por la IAU.
¿Cómo se observa desde la Tierra?
Aumentará su brillo hasta magnitud ~16 en agosto, visible con telescopios medianos.
¿Hay planes para acercar una nave?
No es viable con la tecnología actual por su gran velocidad; pero los datos apoyarán misiones futuras.
¿Cuál es su origen?
Proviene del disco galáctico, región típica de estrellas similares al Sol.
Te puede interesar: Alerta Planetaria por el Asteroide 2024 YR4
Fuentes
- https://cadenaser.com/nacional/2025/07/03/descubierto-un-tercer-objeto-interestelar-cruzando-a-gran-velocidad-el-sistema-solar-cadena-ser/
- https://cadenaser.com/canarias/2025/07/03/los-cientificos-siguen-de-cerca-este-objeto-interestelar-el-tercero-detectado-en-el-sistema-solar-radio-la-palma/
- https://elpais.com/ciencia/2025-07-03/3iatlas-un-cometa-interestelar-que-avanza-a-gran-velocidad-hacia-el-interior-del-sistema-solar.html
- https://en.wikipedia.org/wiki/3I/ATLAS
- https://earthsky.org/space/new-interstellar-object-candidate-heading-toward-the-sun-a11pl3z/