
Las autoridades han emitido alertas por condiciones severas, con probabilidad de rayos frecuentes, vientos fuertes y posibilidad de granizo. La comunidad debe prepararse y actuar con precaución para evitar riesgos. Esta guía ofrece recomendaciones clave antes, durante y después de la tormenta. Una tormenta eléctrica se espera este 1 de julio, en diversas zonas de Nueva Jersey, incluyendo Newark y comunidades con alta población latina.

¿Qué significa “amenaza de tormenta eléctrica intensa”?
Una vigilancia indica condiciones propicias para tormentas severas. Una advertencia significa que una tormenta peligrosa ha sido detectada por radar o testigos, y representa un peligro inmediato. En ambos casos, es necesario actuar con prontitud y buscar refugio.
Indicadores visuales y ambientales de tormenta
- Cielos oscuros con nubes densas tipo cumulonimbus.
- Truenos y relámpagos frecuentes.
- Rachas de viento fuertes o presencia de granizo.
Antes de la tormenta
Preparación del hogar
- Asegurar objetos exteriores (macetas, muebles, decoración).
- Podar ramas en riesgo de caer.
- Tener un kit de emergencia (linterna, radio, alimentos, agua, medicinas).
- Desconectar aparatos eléctricos.
- Cargar celulares y power banks.
Fuentes de información
- NOAA Weather Radio.
- Aplicaciones meteorológicas oficiales.
- Canales locales de televisión o radio.
Durante la tormenta
Si estás en casa:
- Refúgiate en una habitación sin ventanas.
- Evita contacto con electrodomésticos o instalaciones de plomería.
- Permanece dentro al menos 30 minutos tras el último trueno.
Si estás en el auto:
- Detente en un lugar seguro, alejado de árboles o postes.
- Mantén ventanas cerradas y evita tocar partes metálicas.
Si estás al aire libre:
- Busca refugio inmediato en un edificio cerrado.
- No te cobijes bajo árboles o estructuras metálicas.
- En caso extremo, agáchate con las manos sobre las rodillas y la cabeza baja.
Después de la tormenta
- Revisa si hay daños estructurales o árboles caídos.
- Reporta cables sueltos o postes derribados.
- No enciendas aparatos hasta verificar seguridad eléctrica.
Organización comunitaria
- Comparte esta guía con vecinos y familiares.
- Crea grupos de alerta en WhatsApp o redes sociales.
- Participa en simulacros o capacitaciones locales.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuándo es seguro salir tras una tormenta?
Luego de 30 minutos sin truenos.
¿Es seguro quedarse en el auto durante una tormenta?
Sí, si está cerrado. Evita tocar superficies metálicas.
¿Qué hacer si no hay refugio cercano?
Agáchate con los pies juntos y cubre tu cabeza. No te tumbes en el suelo.
Conclusión
Hoy más que nunca, estar informados salva vidas. Las tormentas eléctricas pueden ser impredecibles y peligrosas, pero con prevención adecuada, se pueden evitar accidentes. Toma acción ahora: prepara tu hogar, comparte esta guía y sigue las recomendaciones locales.