Skip to content

Ante ultimatum a Niger, Cedeao convoca cumbre extraordinaria

Niger

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) ha anunciado su decisión de convocar una cumbre extraordinaria, programada para el jueves 10 de agosto de 2023, con el objetivo de abordar la crisis política en Níger. La urgencia de esta reunión deriva del vencimiento del ultimátum otorgado a los golpistas nigerinos por parte de la Cedeao. El plazo límite expiró la pasada medianoche, lo que ha intensificado la preocupación en la región y ha dado pie a la consideración de posibles acciones militares.

En un comunicado emitido el lunes 7 de agosto de 2023, la Cedeao declaró que los líderes de los Estados miembros se reunirán para “evaluar y dialogar sobre la situación política y los desarrollos recientes en Níger”. Esta cumbre se presenta como un foro crucial en el que los jefes de Estado del bloque buscarán abordar la crisis actual y tomar decisiones colectivas en respuesta a los acontecimientos que han tenido lugar en Níger.

Consideran intervención militar

La Cedeao ha hecho hincapié en que está dispuesta a considerar una intervención militar en Níger si la junta militar que llevó a cabo el golpe de Estado el 26 de julio no devuelve el poder al presidente depuesto, Mohamed Bazoum. Desde el día del golpe, Bazoum se encuentra detenido, lo que ha desencadenado fuertes condenas en toda África y en otras partes del mundo. La comunidad internacional ha expresado su rechazo a la toma ilegítima del poder y ha instado a un retorno al orden constitucional en Níger.

La posibilidad de una intervención militar no solo es una opción que la Cedeao está dispuesta a considerar, sino que también ha generado una respuesta unificada por parte de otros países africanos. Gobiernos como los de Nigeria, Benín, Costa de Marfil y Senegal han confirmado la disponibilidad de sus ejércitos para llevar a cabo acciones armadas si fuera necesario. Esta posición colectiva refleja la gravedad de la situación en Níger y la determinación de los países africanos a salvaguardar la estabilidad regional y el respeto por los principios democráticos.

Leer:   Salwan Momika was attacked in in Södertälje.
Países que conforman la CEDEAO o ECOWAS
La CEDEAO o ECOWAS incluye a todas las naciones de África Occidental | Wikipedia

La crisis en el Sahel puede ser mayor

La comunidad internacional está observando con atención los desarrollos en la región. La crisis en Níger no solo plantea cuestionamientos sobre la estabilidad política y el imperio de la ley en el país, sino que también tiene implicaciones más amplias para la cooperación y la paz en África Occidental. La Cedeao, como organismo regional, desempeña un papel crucial en la promoción de la paz y la prosperidad en la región y su respuesta a la crisis en Níger tendrá un impacto significativo en la percepción de la capacidad de la organización para abordar desafíos críticos.

La convocatoria de la cumbre extraordinaria de la Cedeao sobre Níger marca un punto crucial en la respuesta regional a la crisis política en el país. La posibilidad de una intervención militar y la unidad de otros países africanos en esta cuestión reflejan la seriedad con la que se toma la situación. El diálogo y las decisiones tomadas en la cumbre tendrán implicaciones profundas para la estabilidad en Níger y la región en su conjunto, además de subrayar el papel fundamental de la Cedeao en la búsqueda de soluciones a los desafíos políticos y de seguridad en África Occidental.

Foto de Michel Isamuna en Unsplash