Skip to content

¿Cómo se originó la noticia falsa de la muerte de José Luis Perales?

Red de manipulación en Twitter sobre la muerte de José Luis Perales

Ayer, todo el mundo de habla hispana se convulsionó por la difusión de la noticia falsa de que el compositor y cantante José Luis Perales había fallecido.

“URGENTE: El cantautor español José Luis Perales ha muerto a los 78 años.”

Desde las 13:30 de la hora central de México, una serie de tweets reportaban el mismo mensaje: “URGENTE: El cantautor español José Luis Perales ha muerto a los 78 años.”

URGENTE: El cantautor español José Luis Perales ha muerto a los 78 años.
La noticia falsa se difundió con el mensaje: “URGENTE: El cantautor español José Luis Perales ha muerto a los 78 años.”

De inmediato esa narrativa se comenzó a amplificar por pequeños medios que se dedican al clickbait, es decir portales digitales que retoman ese tipo de informaciones para generar dinero por los clics generados, sin verificar, suelen tener como nombre “Está pasando” o “Al momento” o “Al punto”:

Una vez que el rumor comenzó a crecer con estos tweets algunos medios consolidados retomaron la información, dándola como cierta. Siendo el Heraldo de México el primer medio grande en difundirla, a las 13:31 pm de México, solo un minuto después de los primeros tweets.

La nota que luego fue cambiada, quedó registrada en el servicio de archivo de internet “Way Back Machine” con la url o dirección de internet y el titular: : https://heraldodemexico.com.mx/espectaculos/2023/8/7/reportan-muerte-de-jose-luis-perales-los-78-anos-528361.html

“…Medios nacionales e internacionales reportan el fallecimiento del cantautor español José Luis Perales a los 77 años de edad, se hizo famoso por éxitos como  “Un velero llamado libertad”, “¿Y cómo es él?”, entre otros temas, aunque todo se trató de un rumor, la periodista Adela Micha fue quién desmintió la noticia…”

Leer:   Hubo una narrativa de "sabotaje" amplificada por bots tras accidente en Línea 3 del metro
Nota el El Heraldo reportando la falsa muerte de Jose Luis Perales
Nota el El Heraldo reportando la falsa muerte de Jose Luis Perales

La nota fue cambiando durante la tarde, hasta que confirmaron que se trataba de un rumor

Pero cambiaron la dirección de la página con la intención de eliminar el rastro original:

https://heraldodemexico.com.mx/espectaculos/2023/8/7/reportan-muerte-de-jose-luis-perales-los-78-anos-528361.html

José Luis Perales: ¿cuál es su estado de salud?
El titular cambió a “José Luis Perales: ¿cuál es su estado de salud?”

Sin embargo, una serie de medios en todo hispanoamérica retomaron la fake news como cierta lo que provocó que fuera una tendencia global:

blank
Medios retomaron la noticia falsa de la muerte de José Luis Perales

Fue tanto el revuelo internacional que propio Perales salió a desmentir la información diciendo que se encontraba bien de salud en un tweet:

Lo que comenzó en una serie de tweets malintencionados logró contagiar a una serie de medios consolidados que en apenas una hora dieron como fallecido al compositor de “Y quién es él”.

Leer:   El acoso sistemático y organizado en contra de @GenaroLozano

Esto muestra lo fácil que con solo 8 tweets es manipular a lo medios de comunicación que en busca de una exclusiva no se detienen a verificar lo que informan:

blank
Red de manipulación en Twitter sobre la muerte de José Luis Perales. Solo 8 tweets bastaron para crear el rumor

Con información del periodista Pablo Scholz de El Clarín que hace un segumiento pormenorizado de la propagación de esta fake news.

Ver más noticias sobre desinformación en Internet