En México este domingo 7 de abril a las 2 de la mañana comienza el horario de verano, por lo que tendrás que adelantar tu reloj una hora. El cambio durará hasta el 27 de octubre:
El origen de la entrada del horario de verano en México se remojan a la gestión de Ernesto Zedillo como nos cuentan en AlMomento.mx:
El cambio de horario en México se implementa por el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León en el año de 1996, con base en un decreto
publicado en el Diario Oficial el 4 de enero del mismo año.
Algunos estados de la República Mexicana ya contaban con este horario como en el caso de Baja California desde 1942 y otros tantos como Yucatán desde 1981 y Coahuila, Nuevo León, Durango y Tamaulipas lo establecieron en 1988, aunque después de un año lo derogaron por el desfase con el resto de los estados del país.
Pero al decretar esta ley sobre husos horarios, toda la República Mexicana tuvo que adaptarse a esta imposición, aunque dos estados se negaron a hacerlo: Sonora y Quintana Roo, incluso este último tiene su propia zona horaria llamada “Tiempo del Sureste”.
En el año de 1992 se realizaron asambleas de trabajo para saber si realmente era viable tomar estas medidas para economizar energía. Entre los beneficios se encontraban: el cuidado de la energía, las ventajas de los intercambios financieros, turísticos y aeronáuticos con los socios comerciales y el disfrute de la luz solar por más tiempo.
Finalmente deciden aprobar el uso del horario de verano en México al evaluar las ventajas y caer en cuenta de que la electricidad no es un recurso natural, sino una forma de energía costosa por los métodos empleados para generarla y los altos gastos de operación
En resumen la hora cuando de adelanta el reloj para empezar el horario de verano en 2019 este domingo 7 de abril a las 2 de la mañana ;).
Imagen: Ana de la Cava (CC)