
En la década de los 90, Fran Drescher se destacó como La Niñera Fran Fine, un personaje enérgico y jovial en la popular serie “La Niñera”. Sin embargo, en la actualidad, su voz resuena como la líder detrás de la huelga más significativa en los últimos 60 años en Hollywood.
En un discurso, Fran Drescher, también conocida como Nanny Fran, anunció el inicio de un paro por parte del principal sindicato de actores de Estados Unidos, el Screen Actors Guild (SAG). Con firmeza, declaró que este es un momento histórico y enfatizó la necesidad de mantenerse firmes en este punto crucial. En su discurso, el cual se volvió viral, Drescher subrayó la amenaza de ser reemplazados por máquinas y grandes corporaciones.
Drescher, de 65 años, asumió la presidencia del poderoso Sindicato de Actores de Pantalla en 2021, una posición que ahora la coloca al frente de una huelga que involucra a alrededor de 160.000 miembros.
La Lucha Sindical y los Actores contra las Empresas de Streaming
El jueves, el sindicato aprobó abrumadoramente unirse a una huelga que ya había sido iniciada por el Gremio de Escritores de América (Writers Guild of America), que cuenta con 11.500 miembros. Esta huelga está dirigida hacia la poderosa Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptp), especialmente hacia las empresas de streaming como Netflix, Disney, Amazon Prime, Paramount y Warner Bros.
En su discurso, Fran Drescher no escatimó palabras al referirse a estas empresas, a las que llamó “repugnantes” por su negativa a compartir más de sus ganancias con aquellos que crean el contenido que transmiten. Criticó su contradicción al alegar pérdidas mientras otorgan sumas millonarias a sus directores ejecutivos, calificándolo de “asqueroso” y manifestando su vergüenza hacia ellas.
Un Problema Global y Tecnológico: Cambio en el Modelo de Negocio
Drescher enfatizó que esta lucha sindical trasciende a Hollywood y afecta a múltiples campos laborales. Argumentó que cuando los empleadores priorizan la codicia y Wall Street sobre los trabajadores esenciales, el tejido laboral se resiente. Además, señaló cómo los cambios tecnológicos, como el auge digital, el streaming y la inteligencia artificial, exigen una reevaluación de la relación entre empleados y empleadores.
En este contexto, planteó la necesidad de replantear el contrato laboral y el modelo de negocio. Sostuvo que no se puede ignorar el cambio sustancial en el entorno empresarial y esperar que el contrato se mantenga igual. Comparó la situación con “mover muebles en el Titanic” y argumentó que es insostenible mantener un contrato que ya no refleja la dinámica actual del modelo de negocio.
El Cambio de Nanny Fran a Líder Sindical
La transformación de Fran Drescher, de ser la icónica Nanny Fran Fine a convertirse en una poderosa líder sindical que ha paralizado Hollywood, demuestra cómo una figura del entretenimiento puede jugar un papel relevante en la defensa de los derechos laborales en la era de los cambios tecnológicos y empresariales. Su voz en esta lucha sindical resuena como un recordatorio de la importancia de proteger a los trabajadores esenciales en un mundo en constante transformación.