
En los últimos días, el FBI eliminó discretamente programas maliciosos de más de 700,000 computadoras alrededor del mundo, según informó la agencia el martes. Esta acción forma parte de una operación dirigida a desmantelar un componente importante del ecosistema del cibercrimen.
El objetivo de la operación fue interrumpir un botnet de larga duración, que es una red de computadoras conectadas entre sí mediante los mismos programas maliciosos, conocido como Qakbot. Una herramienta versátil que ha estado disponible durante mucho tiempo para ser alquilada por cibercriminales, quienes la utilizan para obtener acceso inicial a las computadoras o archivos de las víctimas.

Los botnets suelen depender en gran medida de hackear y explotar computadoras que pertenecen a personas o empresas que generalmente no tienen idea de que sus dispositivos están siendo utilizados como cómplices por cibercriminales. Es raro y a menudo legalmente complicado, aunque no sin precedentes, que el FBI obtenga permiso de un tribunal para expulsar a los hackers de las computadoras de las víctimas sin su conocimiento.
El FBI obtuvo la autorización del tribunal para llevar a cabo la operación el 21 de agosto, según una copia de la orden judicial. Los agentes procedieron a hackear la infraestructura informática central de Qakbot cuatro días después, anunció el FBI, y obligaron a las computadoras de su botnet a dejar de obedecer a Qakbot.
Keith Jarvis, un investigador principal de la empresa de ciberseguridad con sede en Atlanta, Secureworks, que estaba supervisando el botnet y su desmantelamiento, mencionó que la mayoría de las computadoras infectadas con Qakbot probablemente fueron reparadas de manera efectiva en las primeras horas de la operación del FBI.
En una llamada a los medios después del anuncio, un funcionario del FBI que prefirió no ser identificado, comentó que el FBI desarrolló una herramienta específica para eliminar los programas maliciosos durante la operación. Las víctimas no serán notificadas de que sus dispositivos han sido reparados o que alguna vez estuvieron comprometidos, afirmó.
Foto de Clint Patterson en Unsplash