
Después del devastador terremoto ocurrido en México en 2017, una de las preguntas más frecuentes es conocer la ubicación de la famosa falla de San Andrés en el país. Aquí te proporcionamos un mapa para que puedas visualizarla:

En esta otra gráfica, podrás apreciar claramente el trazado de la Falla de San Andrés:
La falla de San Andrés es una gran línea de ruptura en la Tierra que atraviesa California, en Estados Unidos, y Baja California, en México. Es el punto donde dos placas tectónicas enormes, conocidas como la placa Norteamericana y la placa del Pacífico, se encuentran y se deslizan una junto a la otra.
La falla de San Andrés es peligrosa por su constante movimiento
Podemos imaginar que estas placas son como grandes piezas de un rompecabezas en constante movimiento. A medida que se desplazan, la falla de San Andrés actúa como una especie de línea divisoria, donde las placas se deslizan en direcciones opuestas.
Este movimiento puede ser peligroso, ya que en ocasiones se produce un gran terremoto. Un terremoto se produce cuando la Tierra tiembla y hay un movimiento significativo en el suelo. La falla de San Andrés ha sido responsable de algunos de los terremotos más grandes y destructivos que han ocurrido en California.
Es importante destacar que la falla de San Andrés no es una línea recta, sino que está compuesta por numerosos segmentos. Algunos segmentos están más cerca de la falla y se mueven más rápido que otros. Esto significa que hay áreas donde se acumula una gran presión y energía, similar a estirar un elástico, y en algún momento esta energía puede liberarse, provocando un terremoto.
Pasa por ciudades muy importantes
La falla de San Andrés también está afectando a las ciudades de Los Ángeles y San Francisco. Estas ciudades se encuentran en lados opuestos de la falla y se están moviendo lentamente una hacia la otra. Aunque no podemos percibirlo, este movimiento ha causado daños en carreteras, acueductos y otras estructuras.
Además, debido al desplazamiento de las placas, en miles de años, la península de Baja California se separará de México y se convertirá en una isla. Esto se debe a que una placa se está desplazando hacia el norte mientras que la otra permanece en su posición. Sin embargo, este proceso llevará mucho tiempo, aproximadamente unos 50 millones de años, por lo que no hay motivo de preocupación.
Es fundamental estar preparados y tomar precauciones en caso de un terremoto, pero no hay razón para entrar en pánico, ya que los terremotos son eventos naturales y los científicos están estudiando la falla de San Andrés para comprenderla mejor.– Wikipedia Foto: IKluft | Wikipedia (CC)