
¿Cómo han quedado las elecciones generales españolas del 23 de julio?. El Partido Popular (PP) fue el partido que obtuvo más votos con un 32.9% y aseguró 136 escaños en el Congreso de los Diputados, lo que lo convirtió en el grupo político mayoritario en la Cámara. Sin embargo, su candidato a la presidencia del gobierno, Alberto Núñez Feijóo, enfrenta dificultades para alcanzar el poder.
En España, el sistema político es parlamentario, lo que significa que en estas elecciones no se elige directamente al presidente, sino que se vota para formar el Parlamento. Luego, el líder del partido con más escaños debe buscar la confianza de la Cámara para ser investido presidente del Gobierno. Se necesita una mayoría absoluta de 176 de los 350 diputados en el primer intento, o una mayoría simple en un segundo intento, pero la distribución de escaños en el Congreso hace difícil que Feijóo pueda llegar a la presidencia en cualquiera de los dos casos:

Aunque el PP obtuvo más votos que otros partidos, Feijóo no cuenta con suficientes aliados en el Parlamento para formar un gobierno. El partido de ultraderecha Vox podría sumar sus 33 diputados a los 136 del PP, pero necesitarían que otros grupos se abstengan de votar en contra. Sin embargo, algunos grupos nacionalistas catalanes y vascos ya han adelantado su negativa a apoyar cualquier opción que incluya a Vox.
Por otro lado, el actual presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha obtenido resultados mejores de lo esperado, lo que le da la posibilidad de mantenerse en el poder. Él busca reeditar una coalición de grupos de izquierda y nacionalistas que le facilitaron la investidura en 2020. Sin embargo, también enfrenta desafíos para obtener el apoyo necesario de todos los grupos.
Aunque el Partido Popular fue el más votado en las elecciones, su candidato a la presidencia se enfrenta a dificultades para formar gobierno debido a la distribución de escaños en el Parlamento y la falta de apoyo de otros grupos políticos. El resultado ha dejado un panorama político incierto en España, con varias opciones posibles, pero ninguna de ellas claramente decisiva en este momento.
Infografía, El País