
Según un artículo reciente de The Guardian, Donald Trump sí compartió un video generado con inteligencia artificial (AI) que muestra una versión futurista de Gaza completamente reconstruida. Esto ha generado una fuerte reacción en redes sociales y en el ámbito político, ya que el video idealiza la región sin hacer referencia a la crisis humanitaria actual.
Aquí te explicamos los detalles y el impacto de este contenido.
Trump comparte un video AI de Gaza y desata polémica
El video en cuestión, publicado en Truth Social, la plataforma de Trump, muestra una Gaza futurista con rascacielos, infraestructura avanzada y un entorno de prosperidad. Las imágenes han sido generadas con inteligencia artificial y presentan una visión utópica de la región.
Sin embargo, este material ha sido criticado por ser irreal y desconectado de la situación actual, ya que no menciona la devastación causada por la guerra entre Israel y Hamás. Además, el video sugiere que este desarrollo sería posible bajo condiciones políticas específicas, alineadas con la visión de Trump.
¿Por qué este video es controversial?
- Uso de AI para propaganda: El video ha sido señalado como un intento de manipulación política mediante el uso de deepfakes y contenido generado artificialmente.
- Blanqueo de la crisis en Gaza: La animación presenta un futuro idílico sin abordar la destrucción y la crisis humanitaria actual en la región.
- Falta de contexto y desinformación: No hay referencias a cómo se podría lograr ese desarrollo ni a los actores involucrados en el conflicto.
El impacto político y la reacción internacional
El video ha generado reacciones mixtas. Los seguidores de Trump lo ven como una visión optimista del futuro, mientras que sus críticos lo consideran insensible y una herramienta de desinformación.
Este caso pone nuevamente en el debate el uso de AI en la política y la capacidad de los líderes para difundir contenido manipulado.
Conclusión
El video de Trump sobre Gaza con AI es real, pero su mensaje ha sido duramente cuestionado. Aunque tecnológicamente impresionante, su falta de contexto y su uso como herramienta política han desatado un fuerte debate sobre la ética del contenido generado por inteligencia artificial en la propaganda.
📌 Fuente: The Guardian

La desinformación como catalizador de la violencia en Siria

El engaño de “Ruzholldoz” y “Vekhillakaz”: cómo la IA engaña a la red. 4 puntos

¿Capturan a Iván Archivaldo? Es desinformación. Detuvieron al 200

Censura en la IA: DeepSeek y el silenciamiento de Tiananmen

Los 6 riesgos de eliminar el fact-checking en Meta

¿Al borde de la Tercera Guerra Mundial tras pelea de Zelensky y Trump?

México Extraditó a 29 Narcos a EEUU

3 años de la invasión de Rusia a Ucrania. Une generación perdida

Trump, Putin negociando Ucrania genera Controversia. 5 puntos

Deporte universitario en EE.UU.: exclusión de atletas trans
