Skip to content

¿Por qué vuelve el subsidio a la gasolina Magna?

La razón es el aumento de precio en el tipo de gasolina que más se consume

Eduardo Otubo: “Gasolina” (CC)

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) devolvió el estímulo fiscal a la gasolina Magna (menor a 92 octanos) luego de habérselo quitado en noviembre del año pasado; sin embargo, mantuvo en cero el aplicable a la gasolina Premium (mayor o igual a 92 octanos).

En una publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia detalló que del 9 al 15 de marzo, la gasolina Magna tendrá un estímulo fiscal de 1.95 por ciento, equivalente a 0.094 pesos por litro. En tanto, el diésel tendrá un incentivo de 19.51 por ciento o 1.03 pesos:

ACUERDO por el que se dan a conocer los porcentajes y los montos del estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles que se indican, correspondientes al periodo que se especifica.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- SHCP.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Acuerdo 26/2019
Acuerdo por el que se dan a conocer los porcentajes y los montos del estímulo fiscal, así como las
cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles
que se indican, correspondientes al periodo que se especifica.
IVÁN CAJEME VILLARREAL CAMERO, Titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con fundamento en lo dispuesto por el artículo Primero del Decreto por el que se establecen estímulos fiscales en materia del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles que se indican, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2016 y sus posteriores modificaciones, se dan a conocer los porcentajes y los montos del estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles automotrices, correspondientes al periodo comprendido del 9 al 15 de marzo de 2019.
ACUERDO
Artículo Primero. Los porcentajes del estímulo fiscal para el periodo comprendido del 9 al 15 de marzo de 2019, aplicables a los combustibles automotrices son los siguientes:
Combustible
Porcentaje de Estímulo
Gasolina menor a 92 octanos
1.95%
Gasolina mayor o igual a 92 octanos y combustiblesno fósiles
0.00%
Diésel
19.51%
Artículo Segundo. Los montos del estímulo fiscal para el periodo comprendido del 9 al 15 de marzo de 2019, aplicables a los combustibles automotrices son los siguientes:
Combustible
Monto del estímulo fiscal
(pesos/litro)
Gasolina menor a 92 octanos
$0.094
Gasolina mayor o igual a 92 octanos y combustiblesno fósiles
$0.000
Diésel
$1.030
Artículo Tercero. Las cuotas para el periodo comprendido del 9 al 15 de marzo de 2019, aplicables a los combustibles automotrices son las siguientes:
Combustible
Cuota (pesos/litro)
Gasolina menor a 92 octanos
$4.716
Gasolina mayor o igual a 92 octanos y combustiblesno fósiles
$4.060
Diésel
$4.250
TRANSITORIO
Único.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Ciudad de México a 7 de marzo de 2019.- Con fundamento en el artículo Primero, último párrafo del Decreto por el que se establecen estímulos fiscales en materia del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles que se indican, en suplencia del C. Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, el Titular de la Unidad de Política de Ingresos No Tributarios, Iván Cajeme Villarreal Camero.- Rúbrica.

Con información de Milenio