Skip to content

Ya es posible comprimir hidrógeno y abre grandes oportunidades para transportes ecológicos

January 13, 2020
Home » Internet 🧑🏽‍💻 » Ya es posible comprimir hidrógeno y abre grandes oportunidades para transportes ecológicos

Hasta hace poco el usar motores con hidrógeno era posible pero no muy eficiente por el problema de cómo almacenar suficiente gas sin ocupar demasiado espacio

Ahora en Alemania descubrieron la forma de comprimir y almacenar en esferas de cristal especiales, grande volúmenes de hidrógeno sin ocupar tanto espacio.

Según un estudio del Instituto de Materiales No Metálicos de la Universidad Tecnológica de Clausthal, Alemania, y el Instituto Federal de Investigación y Ensayos de Materiales de Berlín, el almacenamiento físico de hidrógeno gaseoso a alta presión en microcontenedores vítreos con forma de esfera es una interesante alternativa para mejorar la seguridad y la capacidad volumétrica de los sistemas móviles de almacenamiento de hidrógeno.

Como para almacenar hidrógeno comprimido se requiere una permeación muy baja a través de la pared del contenedor, los científicos han descubierto que se puede desarrollar vidrios de mínima permeabilidad al hidrógeno. Para este propósito, uno tiene que entender mejor la dependencia de la permeabilidad al hidrógeno de la estructura del vidrio.

El documento señala que minimizar el volumen libre accesible es una buena estrategia para minimizar la permeabilidad al hidrógeno. Basado en datos de literatura exhaustivos y previamente medidos, se muestra que la permeación se controla independientemente por la porosidad iónica y el contenido del modificador de red. Por lo tanto, la porosidad iónica en redes modificadas y totalmente polimerizadas puede disminuirse igualmente a la permeabilidad al hidrógeno más baja entre los vidrios en estudio. Aplicando este concepto, se puede lograr una caída de hasta 30.000 con respecto a la permeación de las moléculas de hidrógeno a través del vidrio de sílice.

Los autores del estudio confirman que el hidrógeno comprimido en forma de tanques y dispositivos portátiles con este nuevo material ofrecería una solución rentable y sostenible a corto plazo para almacenarlo debido a su bajo impacto en la infraestructura y la pequeña huella de carbono involucrada en la producción efectiva de hidrógeno en su estado gaseoso por electrólisis del agua o división del agua.

«Aunque la densidad de energía gravimétrica del gas hidrógeno (142 MJ kg − 1) es al menos tres veces mayor que la de los hidrocarburos líquidos como el combustible convencional, tiene una baja capacidad de almacenamiento volumétrico», apuntan, «a pesar del atractivo general del almacenamiento de gas de hidrógeno a presión, sigue habiendo problemas sorprendentes en la selección de materiales de encapsulación seguros y livianos».

Vía El Periódico de Energía