Hay quienes consideran que los primeros 12 días del año predicen el clima de todo el año
Personas mayores y quienes trabajan en el campo, principalmente, hacen uso de ese método que se basa en la observación de las condiciones atmosféricas de los primeros 12 días de enero para relacionarlos con el clima que habrá cada mes.
Además, en algunas zonas no solo toman en cuenta los primeros 12 días, sino también los siguientes 12 de forma inversa, es decir, las condiciones climáticas como nubosidad, fuerza del viento, la humedad y temperatura, que se registren el 13 de enero corresponderán al tiempo que habrá en diciembre, el 14 a noviembre, el 15 a octubre y así sucesivamente hasta llegar al día 24, que será enero.
Después, quienes saben leerlas, toman en cuenta la mitad de los siguientes seis días, por ejemplo, las primeras 12 horas del 25 de enero será el clima enero.
Y el último día de este primer mes del año (31 de enero) lo dividen en dos horas, que representará el clima de cada mes, es decir de las 00:00 a las 02:00 será enero.
Con base a este tipo de análisis empírico, los agricultores sabían en qué mes podían sembrar o realizar otro tipo de actividad para tener buenas cosechas, y algunos todavía lo ponen en práctica.
Fuente: El Sol de Tlaxcala
Foto: Brooke Lark en Unsplash

Lessons from the Bybit Hack: How to Properly Implement Self-Custody

iLovePDF PDF to JPG: Is It the Best Tool for Converting PDF to Images?

Why Are Fortnite Servers Down? 3 reasons

La Respuesta de Milei sobre $LIBRA y su Impacto en los Mercados

Hayden Davis confiesa en video qué pasó con $LIBRA y Milei: 4 claves

#MileiEstafador Javier Milei y la estafa con $LIBRA. 3 Escenarios

How to Recall an Email in Outlook

How to Set Up Automatic Replies on WhatsApp: 5 steps

¿Qué pasa con los Game Freak leaks? ¿Qué es ese Pokemon?

Pavel Durov’s Arrest: A Legal Clash Over Encryption and Platform Accountability
