Let’s Encrypt es un servicio gratuito utilizado para certificar la autenticidad de los sitios web y cifrar la comunicación entre estos y los usuarios.
Se trata de un requisito imprescindible ya que en caso de no tenerlo, se muestra un aviso de «Sitio no seguro» y se pierde posicionamiento en los buscadores.
A fines del mes pasado había emitido mil millones de certificados.
Un bug en el software utilizado para verificar la autenticidad de los sitios hacía que la verificación no funcionara como correspondía. Es por eso que se decidió revocar un 2,6% de los certificados. Aunque se estima que muchos de ellos son duplicados entre si.
Para verificar si un sitio está entre los afectados se puede consultar aquí
Nota: Las consultas son muchas por lo que es posible que tengas que repetirla varias veces
En caso de que tengas acceso al servidor puedes obtener el número de serie de tu certificado con:
openssl s_client -connect example.com:443 -showcerts </dev/null 2>/dev/null | openssl x509 -text -noout | grep -A 1 Serial\ Number | tr -d :
El número de serie puede verificarse aquí
Fuente: Planeta Diego
Foto: Daniel von Appen en Unsplash

Lessons from the Bybit Hack: How to Properly Implement Self-Custody

iLovePDF PDF to JPG: Is It the Best Tool for Converting PDF to Images?

Why Are Fortnite Servers Down? 3 reasons

La Respuesta de Milei sobre $LIBRA y su Impacto en los Mercados

Hayden Davis confiesa en video qué pasó con $LIBRA y Milei: 4 claves

#MileiEstafador Javier Milei y la estafa con $LIBRA. 3 Escenarios

How to Recall an Email in Outlook

How to Set Up Automatic Replies on WhatsApp: 5 steps

¿Qué pasa con los Game Freak leaks? ¿Qué es ese Pokemon?

Pavel Durov’s Arrest: A Legal Clash Over Encryption and Platform Accountability
