Skip to content

Oración a San judas Tadeo. Para casos que parecen imposibles

Sanjuderos en el centro de la Ciudad de México, caminando con imágenes, camisetas y escapularios de San Judas Tadeo.

¡Oh gloriosísimo Apóstol San Judas! Siervo fiel y amigo de Jesús. El nombre del traidor que entregó a tu querido Maestro en manos de sus enemigos ha sido la causa de que muchos te hayan olvidado, pero la Iglesia te honra e invoca universalmente como patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí que soy tan miserable y haz uso, te ruego, de ese privilegio especial a tí concedido de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que reciba los consuelos y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí cada una de sus súplicas especiales), y para que bendiga a Dios contigo y con todos los escogidos por toda la eternidad.

Te prometo, glorioso San Judas, acordarme siempre de este gran favor y nunca dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Oración a San Judas Tadeo
Oración a San Judas Tadeo | Mensajes Cristianos

¿Por qué hay tanta devoción por San Judas Tadeo en México?

La devoción por San Judas Tadeo en México, al igual que el Santo Rosario es significativa debido a varios factores históricos, culturales y religiosos que se han entrelazado a lo largo del tiempo. Algunas razones clave incluyen:

  1. Patronazgo: San Judas Tadeo es considerado el “santo de las causas imposibles” y el “patrón de los casos desesperados”. Los mexicanos acuden a él en busca de ayuda en situaciones difíciles y problemáticas.
  2. Sincretismo religioso: La figura de San Judas Tadeo ha sido relacionada con creencias y tradiciones prehispánicas, lo que ha facilitado su aceptación y arraigo en la cultura mexicana.
  3. Migración: A mediados del siglo XX, la devoción a San Judas Tadeo se popularizó entre la comunidad mexicana en Estados Unidos, y posteriormente se extendió en México debido a la influencia de migrantes que regresaban y compartían su fe.
  4. Milagros y testimonios: A lo largo de los años, se han atribuido muchos milagros a la intercesión de San Judas Tadeo. Estos testimonios de favores concedidos han contribuido a fortalecer la fe en el santo.
  5. Fama mediática: La devoción a San Judas Tadeo ha ganado notoriedad y difusión a través de medios de comunicación y redes sociales, lo que ha atraído a más fieles.
  6. Tradiciones y celebraciones: Cada 28 de octubre, miles de personas participan en festividades y procesiones en honor a San Judas Tadeo en diferentes ciudades de México, lo que refuerza su relevancia en la cultura popular.
  7. En resumen, la devoción por San Judas Tadeo en México es una combinación de su patrocinio de causas difíciles, sincretismo religioso, milagros atribuidos y tradiciones arraigadas, lo que ha generado una conexión profunda y especial con este santo en la cultura mexicana.
Leer:   ¿Cómo saber si estoy en DICOM?

Imagen Wikipedia