Autoridades ecuatorianas informaron que en la ciudad de Cuenca, una persona falleció después de que la fachada de una vivienda colapsara sobre un vehículo. Mientras tanto, en la provincia de El Oro, una torre cayó y mató a tres personas. El movimiento también se sintió fuertemente en otras ciudades ecuatorianas como Quito, Manabí y Manta. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, hizo un llamado a la calma y aseguró que tomará “acciones inmediatas” para ayudar a los afectados.
En Perú, las autoridades han informado de la muerte de una niña de cuatro años y al menos 12 personas en Ecuador, así como decenas de damnificados y daños materiales. El Centro de Emergencia Nacional (COEN) confirmó la muerte de la niña en Twitter, quien fue trasladada al Hospital Regional de Tumbes después de resultar herida por la caída de una calamina de su vivienda. El organismo también informó que en las tres provincias de la región Tumbes se identificaron decenas de personas damnificadas y afectadas, además de viviendas, centros de salud y otras infraestructuras destruidas, inhabilitadas y afectadas.
Este terremoto es un recordatorio de la importancia de la preparación para desastres naturales, tanto para los gobiernos como para la población en general. La rápida respuesta de los gobiernos de Ecuador y Perú es esencial para brindar ayuda a los afectados y mitigar los daños. En estos casos, es importante mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos.
Foto: USGS
Radiography of a multifaced tragedy
¿Qué mueve a “J-Anon”, homólogo japonés de QAnon?
Anuncian nueva altura del monte Everest justo cuando Nepal reabre el sector turismo
Agrupación cultural Fendika en Adís Abeba gana importante premio cultural
Extensión de estado de protección temporal da alivio a inmigrantes salvadoreños en Estados Unidos
