Skip to content

¿De dónde es la Lada 722? Aumentan las llamadas extrañas

Chica sentada en un sillón revisando su teléfono

En los últimos dos años han aumentado los reportes de estas llamadas con la LADA 722. Y no solo en México, también en Estados Unidos con algunos reportes de extorsión.

La LADA 722 corresponde al Estado de México, concretamente del Valle de Toluca y revisando el portal Mira Quien Habla al parecer hay un aumento en las quejas por este tipo de llamadas:

Aunque el común es que llamen y cuelguen ¿Se trata de otra molesta estrategia de marketing?. Incluso hay un extraño caso de extorsión:

La Policía Cibernética difundió un comunicado sobre los mensajes de texto con clave laxa 55 de la capital del país, con el contenido “cinco puntos seguidos del número 1”.

Detalló que algunas personas que intentaron regresar la llamada, no obtuvieron respuesta o en su caso no se escuchaba el sonido.

La dependencia señaló que no se había determinado que se tratara de un virus y sólo se detecta en los municipios mexiquenses con clave lada 722.

“La Policía Cibernética del Estado de México, en coordinación con la División Científica de la Policía Federal, y las compañías telefónicas trabajan para detectar el problema y darle solución”, informó.

– Publimetro

Localidades con la LADA 722

  1. Metepec
  2. San Miguel Zinacantepec
  3. Calimaya de Díaz González
  4. Calixtlahuaca
  5. Capardillas (Rancho Santa Lugarda)
  6. Colonia Agrícola Alvaro Obregón
  7. El Cerrillo Piedras Blancas (El Cerrillo)
  8. Loma de San Luis Mextepec
  9. Mexicaltzingo
  10. San Andrés Cuexcontitlán
  11. San Juan de las Huertas
  12. San Juan Tilapa
  13. San Mateo Otzacatipan
  14. San Pablo Autopan
  15. San Pedro Totoltepec
  16. Tlachaloya 1a. Sección
  17. Tlachaloya 2a. Sección
Leer:   LADA 492: ¿De dónde es? ¿Has recibido estas llamadas?
La LADA 772 corresponde a Toluca
La LADA 772 corresponde a Toluca | Foto de José Ramírez en Unsplash

¿Cómo denunciar una extorsión telefónica?

Si te han llamado de esta Lada 722 u otra para extorsionarte puedes denunciarlo y reportarlo con la Policía Federal:

Si eres víctima o testigo de secuestro o extorsión telefónica en cualquiera de sus modalidades, recuerda que puedes denunciar las 24 horas del día en los números 088 (Policía Federal), a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, en el correo electrónico ceac@cns.gob.mx y en la aplicación #PFMóvil.

Leer:   ¿Claves LADA de México? ¿Cuáles son las principales?