
Muchas personas buscan el origen de las llamadas con la LADA 744 y esto se refleja en las búsquedas de Google en México donde vemos cómo crece este tipo de consultas. Los últimos 12 meses vemos el aumento de las preguntas desde el Estado de México y la Ciudad de México:

La LADA 744 de acuerdo a larga-distancia.com corresponde a Acapulco y otras comunidades de Guerrero:
Existen algunos reportes acerca de que desde esta LADA se han recibido algunas extorsiones como estos números que reportan las autoridades locales de Baja California:
“…La Procuraduría General de Justicia reitera la alerta a la ciudadanía para que evite ser sorprendida por este tipo de conductas que personas sin escrúpulos encuentran rentables debido a la crisis que provocan en las víctimas.
Se advierte que dichas llamadas marcan como emisor de dichas amenazas a números de celular con clave (612):
1 44 35 60; 2 42 84 49; 1 94 46 40; 1 94 43 30; 1 77 56 55.
Clave (624) 1 50 06 78
Clave (744) 3 09 38 22
Clave (449) 8 98 61 89…”
Como podemos ver los reportes de llamadas desde esta LADA 744 y otras se han incrementado en los últimos años por lo que al final debemos cuestionar el uso de números locales por call centers y también por grupos con la intención de cometer ilícitos, algo que deben atender e investigar las autoridades. Si has recibido este tipo de llamadas compártelo.
Lo más importante es reportar la llamada a la policía o a la unidad de delitos cibernéticos y darles todos los detalles importantes para ayudar en la investigación, como el número de teléfono de la llamada, la fecha y hora exactas, y cualquier información sospechosa o relevante. También es aconsejable informar a familiares y amigos sobre la situación para que estén alerta ante llamadas similares. Protege siempre tu información personal y sé cauteloso con llamadas de números desconocidos. Tomar medidas adecuadas ante una llamada de extorsión puede evitar caer en trampas y mantener tu seguridad y bienestar.