Skip to content

LADA 221 ¿De dónde es? ¿Has recibido estas llamadas?

Chica sorprendida revisando su teléfono

¿Recibes llamadas con LADA 221? Te contamos de dónde vienen

Desde hace tiempo han aumentado los reportes de llamadas desde la LADA 221. Por ello es vital conocer las LADAS  que existen para ahorrar tiempo y problemas. También es importante tener el conocimiento del origen al que pertenecen ciertas LADAS, y de esta forma mantener mayor seguridad al momento de recibir llamadas desde teléfonos que no están en nuestros contactos.

Lugares desde donde se busca la LADA 221
Lugares desde donde se busca la LADA 221 | Google

Ante la escasez de números en Puebla y Tlaxcala, la LADA 221 fue introducida como un complemento de la LADA 222, la cual está asignada para localidades del estado de Puebla y algunas otras del estado de Tlaxcala. Esta clave funciona con las mismas localidades que la LADA 222 anteriormente mencionada.

Esta clave nueva, la LADA 221, se empezó a utilizar en el año 2018 debido a la gran demanda de líneas telefónicas en la ciudad de Puebla. Dado que la LADA 222 estaba próxima a quedar saturada, se vio la necesidad de utilizar la LADA 221 para atender cómodamente las necesidades de líneas telefónicas y teléfonos móviles que utilizaban la LADA 222.

¿Clave LADA 221 de dónde es? Esta LADA está asignada a la Ciudad de Puebla

Y sirve de la misma forma en que ha venido funcionando la Clave LADA 222. Es decir, la 221 es complementaria a la otra y ambas Claves LADA sirven para la misma Ciudad de Puebla y todas las localidades (poblaciones y ciudades) asignadas a la 222.

Puebla y Tlaxcala es el origen de las llamadas con la LADA 221
Puebla y Tlaxcala es el origen de las llamadas con la LADA 221

La Clave LADA 221, es una LADA nueva asignada a la Ciudad de Puebla, porque escasearon los números de la 222. Y sirve de la misma forma en que ha venido funcionando la Clave LADA 222, es decir, la 221 es complementaria a la otra y ambas Claves LADA sirven para la misma Ciudad de Puebla y todas las localidades (poblaciones y ciudades) de por sí asignadas a la 222 (Las dos Cholulas, pueblos de Cholula, Chipilo, Momoxpan, Ocotlan, Xoxtla, entre otras.).

Al ser un complemento de la LADA 222, las localidades son las mismas:

  • 1 Puebla 221
  • 2 Cholula (San Andrés) Puebla 221
  • 3 Cholula (San Pedro) Puebla 221
  • 4 Amozoc Puebla 221
  • 5 Chipilo (de Fco. Javier Mina) Puebla 221
  • 6 Cholula de Rivadabia Puebla 221
  • 7 El Oasis Valsequillo Puebla 221
  • 8 Estación San Diego Puebla 221
  • 9 Las Haras Lucero Puebla 221
  • 10 Los Angeles Tetela Puebla 221
  • 11 Martiniano Hernández (Xilotzingo) Puebla 221
  • 12 San Andres Azumiatla Puebla 221
  • 13 San Baltazar Tetela Puebla 221
  • 14 San Francisco Cuapa Puebla 221
  • 15 San Francisco Ocotlán (Ocotlán) Puebla 221
  • 16 San José Tlautla Puebla 221
  • 17 San Juan Cuautlancingo Puebla 221
  • 18 San Luis Tehuiloyocan Puebla 221
  • 19 San Martín Tlamapa Puebla 221
  • 20 San Martinito Puebla 221
  • 21 San Miguel Canoa Puebla 221
  • 22 San Miguel Xoxtla Puebla 221
  • 23 San Pedro Tonantzintla Puebla 221
  • 24 San Pedro Zacachimalpa Puebla 221
  • 25 San Sebastián Aparicio Puebla 221
  • 26 Santa Clara Ocoyucan Puebla 221
  • 27 Santa Isabel Cholula Puebla 221
  • 28 Santa María Coronango Puebla 221
  • 29 Santa María Malacatepec Puebla 221
  • 30 Santa María Xonacatepec Puebla 221
  • 31 Santiago Momoxpan Puebla 221
  • 32 Santo Tomás Chautla Puebla 221
  • 33 Tlaltenango Puebla 221
  • 34 Tonantzintla Puebla 221
  • 35 Parque Industrial Puebla 2000 Puebla 221
  • 36 Parque Industrial Chachapa Puebla 221
  • 37 Parque Industrial FINSA Puebla 221
  • 38 Planta Volkswagen de México (en Puebla) Puebla 221
  • 39 Parque Africam Safari, en Valsequillo Puebla 221

También incluye:

  • 40 Papalotla Tlaxcala 221
  • 41 Mazatecochco Tlaxcala 221
  • 42 Villa Vicente Guerrero Tlaxcala 221
  • 43 Xicohtzinco 221

¿Qué hacer en caso de llamadas de extorsión desde la LADA 221?

Según la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la FGJE, se han detectado fraudes telefónicos utilizando números registrados con las LADAS 331, 332 y 221, correspondientes a los estados de Jalisco y Puebla.

Cuando una llamada con la LADA 221 es recibida, la localidad de origen suele mostrarse automáticamente en la pantalla del teléfono como predeterminado, aunque algunos dispositivos aún pueden carecer de esta función. Para determinar el país de origen de un número de teléfono que inicia con un código desconocido, se requiere realizar una investigación adicional.

¿Qué hacer en caso de recibir una llamada de extorsión?

En caso de recibir una llamada de extorsión desde la LADA 221, es crucial mantener la calma y evitar proporcionar información personal o realizar cualquier acción solicitada por el presunto extorsionador. Se recomienda colgar inmediatamente y no entrar en negociaciones con la persona en el otro extremo de la línea.

El paso más importante en estas situaciones es reportar la llamada a las autoridades correspondientes, como la policía o la unidad de delitos cibernéticos, proporcionando todos los detalles relevantes que puedan ayudar en la investigación. Estos detalles pueden incluir el número de teléfono del cual se recibió la llamada, la fecha y hora exactas, así como cualquier información que se perciba como sospechosa o relevante.

Alerta a tus familiares

Además, es aconsejable informar a familiares cercanos o amigos sobre la situación para que estén alerta ante posibles llamadas similares. La prevención y la concientización son elementos clave en la lucha contra la extorsión telefónica.

Recuerda siempre proteger tu información personal y ser cauteloso al recibir llamadas de números desconocidos. Tomar las medidas adecuadas en caso de una llamada de extorsión puede ayudar a evitar caer en trampas y salvaguardar tu seguridad y bienestar.

Foto de Pablo Toledo en Unsplash | Foto de Constanza S. Mora en Unsplash