
Te contamos de dónde es la LADA 669. Las localidades con Clave LADA 669 más populares son:
- Mazatlan.
- Villa Union, Mazatlan.
- Barron, Mazatlan.
- El Roble, Mazatlan.
- El Quelite, Mazatlan.
- La Noria De San Antonio, Mazatlan.
- Cofradia, Mazatlan.
- El Walamo, Mazatlan.
- Lomas De Monterrey, Mazatlan.
- El Recodo, Mazatlan.

Si últimamente has recibido llamadas desde el LADA 669, ten presente que este código es proveniente del estado Sinaloa. ¿Hay denuncias de Lada 669?
Hay reportes de llamadas de extorsión desde la LADA 669
De acuerdo con el diario Sin Embargo, en cualquier parte de Sinaloa, la lada telefónica 669, que pertenece a Mazatlán, puede ser tomada como una potencial llamada de extorsión.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado boletinó la lada del puerto, junto a las de ciudades como Altamira, Tamaulipas; Guadalajara, DF y Ensenada, como las que con mayor frecuencia se repiten en los casos registrados de extorsión en Sinaloa.
La gente aprende a reconocer las llamadas de extorsión
Y curiosamente, el número de extorsiones que se han denunciado en el puerto van a la baja, según confirmó Sadol Osorio Porras, Subsecretario de Estudios, Proyectos y Desarrollo de la SSP. “Va a la baja (el delito de extorsión), pero no podemos bajar la guardia, tenemos que seguir trabajando en esa misma sintonía”, dijo al periódico Noroeste.
“A medida que la ciudadanía esté más consciente de que el 99 por ciento de las llamadas de extorsión son falsas, entre más sepa más informada estén, va a ser más difícil que sean víctimas o sean vulnerables ante ese tipo de situación, porque eso es lo que buscan este tipo de personas, es generar miedo, generar sicosis”.
A media semana, la SSP boletinó la lada 669, además de la 833 de Altamira, 33 de Guadalajara, 55 del Distrito Federal y 646 de Ensenada porque desde ellas se extorsiona con mayor frecuencia.
El problema es más preocupante en Mazatlán
En Mazatlán, reconoció, el problema no se ha terminado. En el primer semestre de este año, se han denunciado siete llamadas en el puerto, pero el número aún es menor a las 20 denuncias que se levantaron en el primer semestre del año pasado. Además, las fuerzas estatales del orden ya han identificado la manera en que estas bandas operan, puesto que las amenazas, el supuesto secuestro o el cobro de piso son las principales argucias que utilizan.
“La principal es la amenaza de daño o muerte, seguida de familiar secuestrado y en tercer lugar estaría el derecho de piso, esas serían las tres principales en el municipios de Mazatlán. En esos tres rubros es lo que se generaliza ese tipo de llamada”, recalcó.
¿Qué hacer en caso de recibir una llamada de extorsión?
- Si recibes una llamada de LADA 669 y no sabes el número, te recomendamos que no contestes la llamada.
- Si tú o un ser querido responde y proporciona información personal, es muy importante que lo discutas con tus familiares para asegurarte de que estén tomando las medidas necesarias para evitar ser extorsionados por teléfono.
- Si en una llamada te dicen que tienen secuestrado a un familiar o que necesitas enviar cierta cantidad de dinero en ese momento, no lo hagas.
- Cuelga y comuníquese con tus seres queridos y las respectivas autoridades de inmediato.
- La mejor manera de mantenerte a salvo es no proporcionar datos personales de ningún tipo a números desconocidos que puedan usarlos para estafas o extorsiones.
- Ten a la mano la lista de las principales LADAS de México para estar informado de dónde pueden llamarte

LADA 492: ¿De dónde es? ¿Has recibido estas llamadas?

¿Claves LADA de México? ¿Cuáles son las principales?

¿De dónde es la LADA 442? Aumentan las quejas de llamadas extrañas

LADA 274 ¿De dónde es? ¿Has recibido estas llamadas?

LADA 936 ¿De dónde es? ¿Has recibido estas llamadas?
