¿Recibiste llamadas de un número desconocido con la LADA 747? Si has recibido llamadas de un número desconocido con la LADA 747, es importante saber que se trata de números provenientes del estado de Guerrero. En los últimos tiempos, ha habido muchas denuncias de usuarios que han recibido llamadas desconocidas de manera repetida. Por lo tanto, si te ha sucedido esto, es crucial conocer el origen de ese código de llamada para estar alerta.
Las localidades más populares con la LADA de área (LADA) 747 en Guerrero son las siguientes:
- Chilpancingo De Los Bravo
- Zumpango Del Rio, Eduardo Neri
- Chichihualco, Leonardo Bravo
- Jaleaca De Catalan, Chilpancingo De Los Bravo
- Mazatlan, Chilpancingo De Los Bravo
- Ahuelican, Eduardo Neri
- Yextla, Leonardo Bravo
- Huitziltepec, Eduardo Neri
- Las Petaquillas, Chilpancingo De Los Bravo
- Palo Blanco, Chilpancingo De Los Bravo
Este código de área también abarca diversas regiones dentro del mismo estado de Guerrero. Puedes encontrar más información detallada sobre estas regiones y sus códigos LADA en portaltelefonico.mx/clave-lada-747.
¿Existen denuncias de extorsión relacionadas con la LADA 747?
Por el momento, no se han reportado denuncias de extorsión o estafas relacionadas con la LADA LADA 747. Sin embargo, se recomienda estar atento a cualquier llamada de un número desconocido. Si recibes una llamada de la LADA 747 y no reconoces el número, se recomienda no contestar.
En caso de contestar, es importante mantener la calma, no proporcionar datos personales y, si se intenta extorsionar o estafar, denunciar inmediatamente a las autoridades competentes. Además, se sugiere informar a tus familiares para que también estén alerta.
¿Para qué sirve un código LADA?
La Clave LADA, también conocida como prefijo telefónico, indicativo telefónico o código de área, es una cadena de números que se marca antes del número de usuario al realizar una llamada telefónica. Su objetivo es seleccionar la demarcación territorial lógica a la que pertenece el usuario. Estas demarcaciones pueden corresponder a divisiones geográficas de la red telefónica o a servicios especiales, como números inteligentes o la red de telefonía móvil.
Con la nueva marcación en México, se busca homologar la forma de llamar utilizando los 10 dígitos del número de teléfono, sin importar si es un número celular o fijo. Cada número nacional de 10 dígitos es único, por lo que no se repite en todo México.