Skip to content

Las mascotas, la educación y los espectáculos no son un lujo. La Reforma Hacendaria explicada por jóvenes

25 septiembre, 2013
https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=rjEUUHs8sF4

Las llamadas reformas estructurales causan repudio en todos los sectores de la sociedad. Este video relata con detalle las afectaciones que tendrá la clase media ante la Reforma Hacendaria que grava las colegiaturas, la tenencia de mascotas y los espectáculos.

Retomamos la explicación dada por los creadores de este video:

Si eres de los que se casan a los veintes (y también si eres de los que se casan a los treinta) y quieres comprar una casa o un depa déjame te platico que, si se aprueba la iniciativa presentada por EPN, a partir del próximo año cuando compres tu nidito de amor vas a tener que pagar 16% de impuestos sobre el valor de la vivienda. No sólo eso, si tus papás no se lucieron con el dinero para la casa y el sueldo no te alcanzó para pagarla de contado, también vas a tener que pagar impuestos sobre los intereses hipotecarios.

¿No tienes planes de casarte ni de comprar casa, pero no quieres vivir en casa de tus papás? Será mejor que vayas reconsiderando regresar a casa de mami y papi. Para ti, estimado joven independiente, también hay. Tú también vas a tener que pagar 16% adicional por impuestos cada mes a tu rentero. Desde luego, después del aumento por inflación el próximo año.

Si eres un fanático de la bolsa como mis amigos, desafortunadamente te tengo malas noticias. En la reforma fiscal se propone gravar con 10% las ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores. O sea que si hiciste un buen move comprando y vendiendo acciones y te ganaste 1,000 pesos, sólo te van a dar 900. Y no – en estricta teoría – no te están robando, estás pagando impuestos.

Si eres Godinez y ya estás esperando que llegue el segundo trimestre del 2014 para que te repartan las utilidades, tengo un consejo para ti: cuando llegue el momento, ni voltees a ver el recibo de nómina. Seguramente vas a notar cierta diferencia entre la cifra que esperabas recibir vs. lo que realmente te depositaron. La reforma fiscal contempla también un 10% de impuestos sobre los dividendos que seguramente se verá reflejado en el reparto de utilidades.

¿Eres de los que cree que el perro es el mejor amigo del hombre y, como yo, trata a sus mascotas como si fueran bebés? Pues a lo mejor no lloran, ni usan pañales, pero alimentar a nuestros amigos de cuatro patas ahora va a costar igual o más que alimentar a un bebé. Bajo la creencia de que sólo las personas con dinero tienen mascotas – de ser aprobada la propuesta de la reforma hacendaria – se impondrá una tasa del 16% de IVA sobre los alimentos para perros y gatos.

Si eres el mayor en Foursquare del Foro Sol, el Plaza Condesa, el Auditorio Nacional, la Arena Monterrey y el Auditorio Banamex conocer la propuesta de la reforma fiscal te interesa porque te cuento que – si se aprueba – a partir del próximo año ver a tus bandas favoritas te va a costar un 16% adicional por concepto de IVA. Te entiendo, ¡ya ni rockear a gusto se puede! (Eso sí, el teatro, el circo y el cine se mantendrían intactos. ¡Fiuf!)

¿Eres #gorditafeliz y la Coca Light es lo que te mantiene viva? Pueeeees… sí, a ti también te afecta la reforma hacendaria. Con el objetivo de combatir los altos índices de obesidad que afectan a nuestro país, la reforma propone instaurar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (a.k.a. IEPS) en todas las bebidas saborizadas con azúcares añadidas. Ser #gorditafeliz no es fácil y ahora va a costar más.

Si eres emprendedor y estás poniendo tu propia startup… ¡échale un ojo a la propuesta! La reforma presentada por EPN establece que las empresas que pertenecen al Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) ya no se tratarán de manera especial, pues todos los contribuyentes deben pagar el IVA bajo el régimen general. En otras palabras, esto quiere decir que eventualmente tu empresa va a pagar impuestos igual que todas las demás y, por consecuencia, vas a tener menos utilidades.

Si eres de los que acampa dos días para comprar el abono, vas al estadio con tus compadres religiosamente cada dos fines de semana y apoyas a tu equipo en la vida y en la cancha no sólo no van a bajar los precios de la cerveza y el alcohol como habían prometido sino que probablemente ahora cada boleto te costará un poco más por aquello de que se aplicará 23% de ISR a todos los espectáculos en campos deportivos.

Y, por último, si después de todos tus gastos te queda “para los chicles”, piénsalo dos veces y verifica el dato porque a partir del próximo año también se pagará 16% de IVA al comprar este producto.