Skip to content

“Si bueno… ¿quién tiene hambre?” el meme de Jurassic Park

Cómo olvidar este meme ideal para situaciones incómodas, una forma de quitar el silencio incómodo en ciertos momentos diciendo “Si bueno… ¿quién tiene hambre?

“Si, bueno… quien tiene hambre” | Descarga la imagen

Esta es la escena original de “Si bueno… ¿quién tiene hambre?;)

El origen del meme quien tiene hambre es de la película Jurassic Park donde el profesor sale al rescate diciendo: “Sí bueno… quién tiene hambre”

“Si, bueno… quien tiene hambre”

Este meme seguramente ha sido visualizado en diversas redes sociales o incluso te lo han enviado en ciertas situaciones. Pero, ¿cuál es su significado? Es utilizado cuando, en medio de un momento bochornoso, nadie sabe qué decir. Los platos pueden ser lanzados de la mesa, un grito a todo pulmón podría escapar, o bien, se recurre al viejo y clásico recurso de decir: “Ok ¿Quién tiene hambre?”.

Este meme se ha popularizado debido a su capacidad de expresar la incomodidad o la falta de palabras en situaciones embarazosas. Su versatilidad le permite encajar en diversas circunstancias donde las personas pueden sentirse avergonzadas, confundidas o simplemente sin saber qué decir.

Por tanto, cuando te encuentres con este meme, ten en cuenta que es una representación humorística de situaciones incómodas o desconcertantes en las que la comunicación puede volverse complicada. Su uso puede aliviar tensiones y crear un ambiente más relajado en momentos difíciles. Además, su presencia recurrente en las redes sociales demuestra su relevancia y la conexión que tiene con experiencias compartidas por muchos usuarios.

Jurassic Park

Jurassic Park es una película de acción y ciencia ficción estadounidense de 1993, dirigida por Steven Spielberg y producida por Kathleen Kennedy y Gerald R. Molen. Es la primera entrega de la franquicia de Jurassic Park y la primera película de la trilogía original de Jurassic Park, y está basada en la novela de 1990 del mismo nombre de Michael Crichton y un guion escrito por Crichton y David Koepp. La película está ambientada en la isla ficticia de Isla Nublar, ubicada frente a costa del Pacífico de América Central, cerca de Costa Rica.

Allí, el rico hombre de negocios John Hammond y un equipo de científicos genéticos han creado un parque de vida silvestre de dinosaurios extinguidos. Cuando el sabotaje industrial conduce a un cierre catastrófico de las instalaciones eléctricas del parque y las precauciones de seguridad, un pequeño grupo de visitantes y los nietos de Hammond luchan por sobrevivir y escapar de la peligrosa isla.

El fenómeno de la película de Spielberg

Jurassic Park se estrenó el 9 de junio de 1993 en el Uptown Theatre de Washington, DC y se estrenó el 11 de junio en los Estados Unidos. Llegó a recaudar más de $ 914 millones en todo el mundo en su carrera teatral original, convirtiéndose en la película más taquillera de la historia en ese momento, superando la propia película de Spielberg ET The Extra-Terrestrial, un récord mantenido hasta el estreno de Titanic en 1997.

Jurassic Park se convirtió en la película más antigua de la historia en superar mil millones de dólares en venta de entradas y el decimoséptimo en general. La película ganó más de veinte premios, incluidos tres Premios de la Academia por sus logros técnicos en efectos visuales y diseño de sonido. A la película le siguieron cinco secuelas: The Lost World: Jurassic Park (1997), Jurassic Park III (2001), Jurassic World (2015), Jurassic World: Fallen Kingdom (2018) y Jurassic World Dominion (2022).

¿Qué es un meme?

La palabra meme hace referencia a ideas, comportamientos o estilos que se extienden culturalmente entre personas. Fue acuñada por Richard Dawkings en su libro «El gen egoísta». Es un derivado del griego “mimema” que hace referencia a lo que es imitado.

El formato de un meme puede ser una frase, una imagen, un vídeo o un concepto más abstracto. En general su temática es humorística, rozando casi lo absurdo, aunque en ocasiones también se conviertan en pequeñas píldoras filosóficas. Por lo tanto, no deberíamos nunca pensar que un meme es tan solo una mera broma.

Lo que caracteriza a los memes es que llegan a ser un fenómeno internacional propagándose las mismas imágenes o bromas en todas partes del mundo.